Todo lo que debes saber para la vuelta al cole

La vuelta al cole es, probablemente, el evento más importante para padres e hijos.

Comprar y preparar todos los materiales, comprobar si hay algo que se pueda aprovechar del año pasado, volver a establecer rutinas después de un verano divertido, y mucho más 🎒

Tabla de contenidos

Sabemos que esto puede llegar a agobiar a los padres, y es totalmente comprensible. Por ese motivo, os dejamos algunos tips rápidos:

  • Confía en ti mismo
  • Controla la ansiedad: es normal, según especialistas puede durar entre dos semanas y seis meses.
  • Vive el día a día: soluciona los problemas a medida que surjan
  • Comunícate con los profesores
  • Busca el apoyo de otros padres

Somos conscientes que es una época de tensiones tanto para padres como para hijos. Por ello, te mostramos una guía con consejos para que la vuelta al cole sea mucho más llevadera.

¿Quieres saber cómo te recomendamos superar la vuelta al cole de forma positiva?

Sigue leyendo este artículo. ⬇️



6 consejos para una vuelta al colegio tranquila

En general, te recomendamos que intentes encararlo todo de la forma más positiva que puedas. Los niños son sensibles a los cambios de humor, por lo que hay que permanecer tranquilo.


1. El cambio de horario

Después de unas vacaciones con los horarios bastante flexibles, es el momento de volver a la rutina.

Nosotros te recomendamos empezar a poner horarios una semana o cinco días antes de la vuelta al cole. Los límites son mejores de manera progresiva que de un día para otro.


2. Hacer las cosas con tiempo

Dejar las cosas para el último momento, en este caso, puede costarnos dinero y salud mental.

📓 Compra material, uniformes y libros con antelación. Así, no sufrirás las subidas de precio de la vuelta al cole y podrás cambiar cosas si no es la compra que necesitabas.

Si las cosas se hacen con tiempo, evitaremos el estrés de último momento.


3. Visitar el colegio juntos

Este consejo es especialmente importante si es un cambio de colegio o al empezar su vida escolar.

🏫 Una visita previa evitará que se sume la novedad de un sitio desconocido con la separación del primer día de colegio.


4. Etiquetarlo absolutamente todo

Las etiquetas son prácticas para que no se pierdan cosas, o se intercambien de forma errónea. Y, además, les harás un favor a los profesores.

👕 Para la ropa pueden ir cosidas o planchadas. En cambio, para los materiales y libros recomendamos las adhesivas.


5. Hacer las cosas juntos

Acompañarse mutuamente estos días es bueno para vuestro estado de ánimo y para vuestra relación. Os animamos a desayunar juntos y aprovechar estos momentos para que te cuente cómo se siente.

💭 Involucrar a tus hijos en la compra del material escolar no solo les permitirá elegir cosas que les gusten, sino que empezarán a asumir la vuelta al cole.

Finalmente, preparar el material les permitirá ver cómo se hace y, en algún momento, podrás darles la responsabilidad de hacerlo ellos.


6. Motivar a los niños

Hay que intentar que no vean la vuelta al colegio como algo negativo. Por eso, hay que hablar con ellos de cómo se sienten y hacer que lo vean como algo bueno.

🧸 Incluso podemos incentivarlos con recompensas, ya sean pequeños juguetes o actividades para realizar todos juntos.

manos con lápices y materiales de acuarela



El primer día para los más pequeños

¿Conoces lo que es un muñeco de apego? Es aquel con el que el niño establece un vínculo, y que ayuda a evitar la ansiedad por la separación al sentirse acompañados y seguros.

Para los más pequeños, creemos que puede ser un buen regalo para que el niño vaya tranquilo a la guardería o al colegio y no sufra en exceso cuando tengas que marcharte.

Te dejamos algunos de nuestros muñecos Comansi para hacerte la vuelta al cole más sencilla.


El clásico Piolín: amarillo y adorable

Lo conozcan o no, estamos seguros de que les encantará este adorable pajarito.

imagen figura de piolin

Consigue la figura Piolín y haz que tu hijo se divierta con ella.


Pocoyó: el amigo que nunca los abandonará

Si a tus hijos les gusta ver a Pocoyó y sus amigos, ¿por qué no hacer que formen parte de la diversión?

figura pocoyo contento

Haz que tu hijo sea parte de estos dibujos con la figura Pocoyó.


Baby Shark: la familia al completo

Estamos seguros de que habréis cantado su canción todos juntos más de una vez. Si no es el caso, buscadla porque os lo pasaréis en grande.

Si queréis hacerlo acompañados de la familia al completo, os la dejamos aquí abajo.

figura baby shark

Pasa un buen rato cantando con la figura Tiburón Bebé.


Juguetes clásicos para la hora del patio

Nunca hay que infravalorar los juegos clásicos porque no pueden llevarse la videoconsola a clase, y algo hay que hacer a la hora del patio.

Son fáciles de enseñar y de aprender, y puedes acabar incluyendo tus propias normas y formas de juego, por lo que las posibilidades que dan son infinitas.

Te proponemos algunos juegos que ayudarán a que disfruten de sus descansos y, además, hagan algunos amigos con los que jugar.


Set 6 Megabouncing Boing: una para cada uno

Si tu hijo ya tiene su grupo de amiguitos, puedes regalarle este set de coloridas pelotas que rebotan para que las comparta con ellos.

Un juego sencillo, pero eficaz, ya que pueden inventarse sus propios juegos.

pelotas goma boing

Haz que tus hijos y sus amigos se lo pasen en grande con el Set 6 Megabouncing Boing.


Finger String: un clásico que no pasa de moda

Independientemente de la edad que tengas, has jugado o has visto el típico juego de la cuerda en los dedos. 

Y si no lo has visto nunca, te dejamos este video donde se explica a la perfección.

Si quieres que tu hijo disfrute de un clásico, hazte con el Finger String.


Elastic Rope: para disfrutar en grupo

Es similar al anterior, pero, en este caso, se necesitan mínimo 3 personas, por lo que tendrá que relacionarse con más compañeros.

Pueden inventarse sus propias formas de jugar, ya sea saltando o haciendo figuras entre todos. Las posibilidades son infinitas.

portada elastic rope pies jugando con las cuerdas

Si quieres que tu hijo juegue con su grupo de amigos, debe tener el Elastic Rope.

Si te interesan estos juegos y quieres saber más, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre los beneficios de juguetes clásicos para niños o bien el que trata sobre los juguetes de exterior.


¿Te ha gustado nuestra guía para la vuelta al cole?

Esperamos haberte facilitado un poco este momento tan importante del año.

Recuerda que en la tienda online de Comansi encontrarás los juguetes clásicos y los muñecos de los que te hemos hablado.

Y no olvides seguirnos en nuestro perfil de Instagram donde vamos mostrando cosas muy interesantes y nuevas para los más peques. 

¡Hasta pronto! 😜

Suscríbete a nuestra newsletter

¿Quieres estar a la última de las mejores figuras, juguetes y tecnología de Comansi para tus peques? ¡No lo dudes y suscríbete!

* Obligatorio